Abstract
School failure, in academic debates as well as in public policies discourses, is a naturalized phenomenon that is usually explained from a simplistic logic that places its causes in the student. This paper proposes that this type of approach eludes fundamental issues in the construction knowledge about complex phenomena like this one. It also argues the need to problematize the understandings and agreements that exist around this concept. It uses examples of case studies to reflect on both the cultural and social-historical constructions in which the school failure emerges. At the same time, this paper is an invitation to surpass the simplistic model by incorporating the ecological and historical-cultural perspectives in the analysis of school failure that will allow to account for its multiple dimensions. Finally, it presents a proposal for interventions to be carried out from a psychological perspective to deal with school failure as an example of reflection based actions.
How to cite:
Pérez-López, S., & Rodríguez-Arocho, W. C. (2016). Una mirada crítica al fracaso escolar. Pedagogía, 49(1). Retrieved from https://revistas.upr.edu/index.php/educacion/article/view/16237
References
Acevedo Denis, E. (2014, 11 de septiembre). Unidad buscará retener a más de 90 mil estudiantes a punto de dejar la escuela. Noticel [sitio web]. Recuperado de http://www.noticel.com/ahora/unidad-buscar-retener-a-ms-de-90-mil-estudiantes-a-punto-de-dejar-la-escuela/611293765
Ávila Francés, M. (2005). Socialización, educación y reproducción cultural: Bordieu y Bernstein. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(1), 159-17.
Baquero, R. (2002, 23 de marzo). La educabilidad como problema político: Una mirada desde la psicología educacional. Conferencia pronunciada en el ámbito del Seminario Permanente de Investigación de la Maestría en Educación, Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina.
Baquero, R. (2009). Zona de desarrollo próximo, sujeto y situación: El problema de las unidades de análisis en psicología educativa. Actualidades investigativas en educación, 9, 1-25.
Baquero, R., Cimolai, A., Pérez, A. & Toscano, A. (2005). Las prácticas psicoeducativas y el problema de la educabilidad: La escuela como superficie de emergencia. Revista de Investigación en Psicología, 8(1), 121-137.
Baquero, R., Diker, G. & Frigerio, G. (Eds.). (2007). Las formas de lo escolar. Buenos Aires, Argentina: Del Estante Editorial.
Barrio, B. P. & Fernández, J. A. (2013). Las propuestas educativas internacionales y españolas. Praxis Sociológica (17), 137-156.
Bernstein, B. (1990). Poder, educación y conciencia: Sociología de la transmisión cultural. Barcelona, España: El Roure.
Bernstein, B. (1993). Pedagogía, control simbólico e identidad. Madrid, España: Morata.
Bernstein, B. (1997). Conocimiento oficial e identidades pedagógicas. En J. Goikoetxea Piérola & J. García Peña, Ensayos de pedagogía crítica (pp. 11-28). Caracas, Venezuela: Editorial Laboratorio Educativo.
Blank. G. (1990). Vygotski: El hombre y su causa. En L. Moll (Ed.), Vygotsky y la educación (pp.45-54). Buenos Aires, Argentina: Aique.
Bourdieu, P. & Passerson, J. C. (1977). La reproducción: Elementos para una teoría del proceso de enseñanza. Barcelona, España: Laia.
Bozhovich, L. I. (1976). La personalidad y su formación en la edad infantil. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona, España: Ediciones Paidós.
Choque Larrauri, R. (2009). Ecosistema educativo y fracaso escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 4(49), 1-9.
Collodel Benetti, I., Vieira, M. L., Crepaldi, A. M. & Ribeiro Schneider, D. (2013). Fundamentos da teoria bioecológica de Urie Bronfenbrenner. Pensando Psicología, 9(16), 89-99.
Daniels, H. (2003). Vygotsky y la pedagogía. Barcelona, España: Paidós.
Del Río, P. & Alvárez, A. (2007). Inside and outside the zone of proximal development: An ecofunctional reading of Vygotsky. En H. Daniels, M. Cole & J. V. Wertsch (Eds.), The Cambridge Companion to Vygotsky (pp. 276-304). Cambridge: Cambridge University Press. Recuperado de http://dx.doi.org/10/1017/CCOL0521831040
Escudero, J. M., González, M. T. & Martínez, B. (2009). El fracaso escolar como exclusión educativa: Comprensión, políticas y prácticas. Revista Iberoamericana de Educación, 50, 41–64.
González Rey, F. (2000). El lugar de las emociones en la constitución social de lo psíquico: El aporte de Vigotski. Educação & Sociedade, 21(70), 132-148.
Gutkin, T. B. (2012). Ecological Psychology: Replacing the Medical Model Paradigm for School-Based Psychological and Psychoeducational Services. Journal of Educational and Psychological Consultation, 22(1-2), 1–20. http://doi.org/10.1080/10474412.2011.649652
Lara-García, B., González-Palacios, A., Gónzalez-Álvarez, MA. De los Ángeles & Martínez-Gónzalez, MA. Guadalupe. (2014). Fracaso escolar: conceptualización y perspectiva de estudio. Revista de Educación y Desarrollo, 30, 71-83.
Lucero, C. & Viamonte Leme, L. (2010). Notas acerca de los sentidos del fracaso escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 51(2), 1-12.
Mena Martínez, L., Fernández Enguita, M. & Riviére Gómez, J. (2010). Desenganchados de la educación: Procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar. Revista de Educación, Número extraodrinario, 119-145.
Nueva estrategia de Educación contra la deserción escolar (2014, 11 de septiembre). El Nuevo Día [sitio web]. Recuperado de https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/nuevaestrategiadeeducacioncontraladesercionescolar-1852504/
Pérez-López, S. (2011). La vivencia del fracaso escolar desde quienes lo experimentan. (Tesis de maestría inédita, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras). Disponible en ProQuest Dissertations and Theses database. (UMI No. 1494539) Recuperado de http://search.proquest.com/docview/874842144?accountid=44825
Pineau, P., Dussel I. & Caruso, M. (2001). La escuela como máquina de educar: Tres escritos sobre un proyecto de la modernidad. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Rey Hernández, C. (2008). El reto de la gobernabilidad en la educación pública en Puerto Rico. Guaynabo, Puerto Rico: Ediciones Santillana.
Rodríguez Arocho, W. (2011). Aprendizaje, desarrollo y evaluación en contextos escolares: Consideraciones teóricas y prácticas desde el enfoque históricocultural. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 11(1), 1-36.
Rodríguez Arocho, W. C. (2010a). Psicología de la liberación y pedagogía crítica: Un examen de sus aportes y retos. Pedagogía, 43(1), 13-34.
Rodríguez Arocho, W. C. (2010b). Los conceptos de vivencia y situación social del desarrollo: reflexión en torno a su lugar en el modelo teórico de Lev. S. Vygotski. En S. Aburto Morales & C. Meza Peña (Comps.), Tutoría para el desarrollo humano: Enfoques (pp. 73-92). Monterrey, México: Universidad de Nuevo León.
Rodríguez Arocho, W. C. (2014). Problematización de la zona de desarrollo próximo: Una tarea pendiente en la formación en psicología y educación. En A. Sulle & R. Bur (Eds.), Vygotsky, psicólogo (pp.117-143). Buenos Aires, Argentina: Editorial Letra Viva.
Vain, P. D. (2009). Escuela, estado y familia. Un pacto por redefinir. Educación, Lenguaje y Sociedad, 6(6), 329-344. Vázquez, S. (2014, 19 de diciembre). Programa de retención escolar recibe más de 200 referidos. Metro [sitio web]. Recuperado de https://www.metro.pr/pr/noticias/2014/12/19/programa-retencion-escolar-recibe-mas-200-referidos.html
Vygotsky, L.S. (1925). Consciousness as a problem in the psychology of behavior. Recuperado de https://www.marxists.org/archive/vygotsky/works/1925/consciousness.htm
Vygotski, L.S. (1932/1996). El problema de la edad. En L.S. Vygotski, Obras Escogidas, Tomo IV (pp. 251-273). Madrid, España: Aprendizaje Visor.
Williams, J. M. & Greenleaf, A. T. (2012). Ecological psychology: Potential contributions to social justice and advocacy in school settings. Journal of Educational and Psychological Consultation, 22(1-2), 141–157. http://doi.org/10.1080/10474412.2011.649653
The contents published in the Puerto Rico Journal of Education is freely distributed under open access practices, in accordance with the Creative Commons license, Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). Through these principles, the journal and its authors allow readers to access, reproduce and share articles in full text. Users should give credit to authors in a reasonable way without suggesting they have their support. Under no circumstances, readers may make use of the contents for commercial purposes. The authors retain copyright on their works.