Escuela Secundaria
Cuaderno 15
PDF

Palabras clave

tesis
disertaciones

Cómo citar

Editora, J. (2000). Escuela Secundaria. Revista De Educación De Puerto Rico (REduca), (15), 89–107. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/educacion/article/view/16502

Resumen

Frances Concepción Rodríguez: La mujer puertorriqueña en el deporte.

Agustín Corchado Vargas: El ambiente de aprendizaje que se crea cuando estudiantes de la escuela intermedia producen un documento en hipermedios.

Gladys M. Dávila Hernández: La enseñanza, el aprendizaje y el aprovechamiento académico en ciencias: Las preferencias, actitudes y percepciones de maestros y de estudiantes del nivel de escuela superior.

Ivonne González Recio: La clarificación de valores: la función del maestro de estudios sociales.

Elena Maldonado Vargas: El uso del conocimiento previo-erróneo y alterno en la planificación y cómo persisten los conceptos erróneos y alternos después de la enseñanza.

Marcos Martínez Traverso: Efectividad que tienen los materiales concretos usados en actividades instruccionales para aprender el concepto de las fracciones.

Miriam Plata Monllor: Attitudes of Twelfth Grade ESL Students Toward the Reading of Literature in English.

Antonio Rivas Olmeda: Conocimiento acerca de la naturaleza de la ciencia de los maestros del nivel secundario de la región educativa de San Juan.

María Rosa Bruno: Adiestramiento sobre S.I.D.A. para maestros de escuela intermedia y superior.

Norberto R. Sanfiorenzo Fernández: A Comparison of Teaching Strategies in Computational Estimation.

Nellie E. Torrado-Pérez: Competencias del educador y la educadora de personas adultas de Puerto Rico: Implicaciones para la planificación de actividades de educación en servicio.

Nívea de Lourdes Torres Hernández: Neorrealismo social, neorrealismo psicológico, lo fantástico y lo grotesco en la cuentística de José Alcántara Almánzar.

María B. Vázquez Andino: Luis Muñoz Marín.

Víctor M. Vázquez Colón: What are the Cause Attitudes in Teachers that Affect the Transition from a Traditional School to One with Developmentally Appropriate Practices?

PDF

El contenido que aparece en la Revista de Educación de Puerto Rico se distribuye gratuitamente y está disponible bajo las prácticas de acceso abierto, de acuerdo con la licencia de Creative Commons, Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Mediante estos principios, la revista y sus autores permiten a los lectores acceder, reproducir y compartir los textos completos de los artículos. Los usuarios deben dar crédito a los autores de forma razonable sin sugerir que tienen el apoyo de ellos. Bajo ninguna circunstancia, los lectores pueden hacer uso de los contenidos con propósitos comerciales. Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.