Résumé
Este artículo presenta los resultados de una investigación que examinó, por un lado, la relación entre el promedio en la asignatura de Español y la percepción del estudio del español, y, por otro, la intención de 711 estudiantes de seguir estudios universitarios. La muestra fue representativa de la población de estudiantes, hombres y mujeres, de duodécimo grado matriculados en las escuelas públicas de Puerto Rico entre enero y mayo de 2012. El estudio exploraba si un promedio de C, D o F en Español (o un dominio regular, deficiente o inaceptable de esa asignatura) y si una percepción negativa del estudio del español podrían ser factores explicativos de la baja proporción de hombres matriculados en las instituciones de educación superior (IES) del país. Los datos se recopilaron mediante cuestionario. Seis hipótesis se sometieron a pruebas de independencia de chi cuadrado y a pruebas de regresión logística. Los resultados del estudio revelaron que el promedio en Español y la intención de seguir estudios en IES no son variables independientes, mientras que la intención y la percepción del estudio del español sí lo son. También revelaron que los estudiantes con un promedio en Español de A o B tenían dos veces más probabilidades de tener la intención de seguir estudios universitarios que aquellos con un promedio de C, D o F. Los hallazgos conducen a la conclusión de que un pobre dominio de las destrezas lingüísticas es un factor que pudiera explicar la baja proporción de hombres matriculados en las instituciones de educación superior del país, fenómeno que se ha observado consistentemente en la isla desde la década de 1980.
Cómo citar:
Estrada-Fernández, A., Rosado-González, R., & Rodríguez-Arocho, W. (2015). La relación entre intención de seguir estudios universitarios y competencias lingüísticas en estudiantes de cuarto año de escuela superior pública en Puerto Rico. Pedagogía, 48(1), 72-97. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/educacion/article/view/16309
Références
Andreano, J. M. & Cahill, L. (2009). Sex influences on the neurobiology of learning and memory. Learning Memory, 16, 248-266.
Ávila, R. (2005). La lengua y los hablantes. México: Trillas.
Bernstein, B. (1990, 1998). Poder, educación y conciencia. Barcelona, España: El Roure.
Bonilla-Rodríguez, V. E., López de Méndez, A., Cintrón-Rodríguez, M. E., Ramírez-Pagán, S., & Román-Oyola, R. (2005). Feminización de la matrícula
de educación superior en Puerto Rico. Río Piedras, PR: Centro de Investigaciones Educativas, UPR, Recinto de Río Piedras.
Bringas de la Peña, F., Curel-Viñambres, C. & Secunza-Aranguran, E. (2008). Las competencias básicas en el área de la lengua castellana y literatura.
Cantabria, España: Consejería de Educación.
Brunner, J. J. & Ferrada-Hurtado, R. (Eds.). (2011). Educación superior en Iberoamérica. Chile: CINDA.
Burman, D. D. (2010). Gender differences in language abilities: evidence from brain imaging. Education.com (Gender differences Special Edition). Recuperado de http://www.education.com/reference/article/Ref_Gender_Differences/
Burman, D. D., Bitan, T. & Booth, J. R. (2008). Sex differences in neural processing of language among children. Neuropsychologia, 46, 1349-1362.
Cassany, D. & López Ferrero, C. (2010). De la universidad al mundo laboral: Continuidad y contraste entre las prácticas letradas académicas y profesionales.
En G. Parodi (Ed.), Alfabetización académica y profesional en el siglo XXI: leer y escribir desde las disciplinas (pp. 347-374.). Barcelona, España: Planeta Ariel.
Chien, C-L. (2012). Women in higher education. París, Francia: UNESCO Institute for Statistics. Recuperado de http://scholarships.mk/index.php?option=com_content&view=article&id=260%3A2012-11-23-13-25-14&catid=83%3A-2&Itemid=84〈=en
Consejo de Educación Superior de Puerto Rico (CESPR). (2005). Matrícula y grados conferidos en las instituciones de educación superior de Puerto Rico: años académicos 1995-96 al 2000-01. San Juan, PR: Autor.
Ellis, L., Hershberger, S., Field, E., Wersinger, S., Pellis, S., Geary, D., Palmer, C., Hoyenga, K., Hetsroni, A. & Karadi, K. (2008). Sex differences: Summarizing more than a century of scientific research. Nueva York: Taylor & Francis Group.
Espinosa Gangas, J. & Robles Centeno, P. (2012). Deserción de los estudiantes masculinos en la educación superior de Puerto Rico: transición inmediata de varones y féminas a la educación superior. San Juan, PR: Consejo de Educación de Puerto Rico.
Estrada-Fernández, A. & Rosado-González, R. (2013). Factores que afectan la baja proporción de estudiantes varones en la educación superior en Puerto Rico: La perspectiva de estudiantes de 4to año de escuela superior. San Juan, PR: Consejo de Educación de Puerto Rico. Recuperado de http://www2.pr.gov/agencias/cepr/inicio/publicaciones/Publicaciones/Inv%20Aileen%20Estrada%20baja%20proporcion%20de%20estudiantes.pdf
Fiske, E. (2012). Atlas mundial de la igualdad del género en la eduación. París, Francia: UNESCO. Recuperado de http://www.uis.unesco.org/Education/Documents/unesco-gender-education-atlas-2012-spa.pdf
González-Acosta, E. (2006). Trastorno de déficit de atención e hiperactividad en el salón de clases (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://www.biblioteca.ucm.es/tesis/ucm-t29215.pdf
Goo, S. (2015). The skills Americans say kids need to succeed in life. Pew Research Center. Recuperado de http://www.pewresearch.org/facttank/2015/02/19/skills-for-success/
Lee, C. D. & Smagorinsky, P. (Eds.). (2000). Vygotskian perspectives on literacy research: Constructing meaning through collaborative inquiry. Nueva York: Cambridge University Press.
Loveless, T. (2015). Girls, boys, and reading. The 2015 Brown Center Report on American Education: How well are American students learning, 3(4). Washington, D.C.: Brown Center on Education Policy at Brookings Institution. Recuperado de http://www.brookings.edu/~/media/Research/Files/Reports/2015/03/BCR/2015-Brown-Center-Report_FINAL.pdf?la=en
Luria, A. R. (1982). Language and cognition. Nueva York: John Wiley & Sons.
Macedo, D. (2005). Lengua, ideología y poder: La hegemonía del inglés. Barcelona, España: Graó.
Martínez, A., Quintero, G. & Ruiz, J. (2013). La importancia del lenguaje en los procesos de aprendizaje. Revista Vanguardia Psicológica, 4(1), 17-30. Recuperado de http://umb.edu.co:82/revp/index.php/vanguardiapsicologica/article/download/81/119
Piaget, J. (1926, 1959). The language and thought of the child (Traducido del francés). Nueva York: Harcourt Brace.
Posner, M. I. & Rothbart, M. K. (2006). Educating the human brain. Washington, D.C.: American Psycological Association.
Rodríguez-Arocho, W. C. (2003).La relación entre funciones ejecutivas y lenguaje: Una propuesta para estudiar su relación. Perspectivas Psicológicas, 3(4), 41-48.
Rodríguez-Arocho, W. C. (2004). Desarrollo de funciones ejecutivas y su relación con el lenguaje: En busca de un enfoque integrado para su investigación. Ciencias de la Conducta, 19(1), 1-18.
Rodríguez-Arocho, W. C. (2014). El lugar de la afectividad en la psicología de Vygotski: Reflexividad histórica y reivindicación. Propósitos y Representaciones, 1(2), 105-129.
Silvestri, A. & Blanck, G. (1993). Bajtín y Vigotski: la organización semiótica de la conciencia. Buenos Aires, Argentina: Anthropos.
Smagorinsky, P. (2011). Vygotski and literacy research: A methodological framework. Países Bajos: Sense Publishers.
Sommers, C. H. (2013, 13 de septiembre). How to make school better for boys. The Atlantic. Recuperado de http://www.theatlantic.com/education/archive/2013/09/how-to-make-school-better-for-boys/279635/
Vygotski, L. (1934, 2010). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Paidós.
Wells, G. (2000). Dialogic inquiry in education: Building on the legacy of Vygotsky. En C. D. Lee & P. Smagorinsky (Eds.), Perspectives on literacy research: Constructing meaning through collaborative inquiry (pp. 51-85). Nueva York: Cambridge University Press.
Whitmire, R. (2010). Why boys fail, saving our sons from an educational system that‘s leaving them behind. Nueva York, NY: American Management Association.
El contenido que aparece en la Revista de Educación de Puerto Rico se distribuye gratuitamente y está disponible bajo las prácticas de acceso abierto, de acuerdo con la licencia de Creative Commons, Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Mediante estos principios, la revista y sus autores permiten a los lectores acceder, reproducir y compartir los textos completos de los artículos. Los usuarios deben dar crédito a los autores de forma razonable sin sugerir que tienen el apoyo de ellos. Bajo ninguna circunstancia, los lectores pueden hacer uso de los contenidos con propósitos comerciales. Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos.