Estrategias de una escuela pública para salir y permanecer fuera del plan de mejoramiento
PDF

Palabras clave

No Child Left Behind, aprovechamiento académico, rendición de cuentas, plan de mejoramiento, Pruebas Puertorriqueñas, Progreso Anual Adecuado

Cómo citar

Vázquez-Pérez, J. P., & Bonilla-Rodríguez, V. E. (2007). Estrategias de una escuela pública para salir y permanecer fuera del plan de mejoramiento. Revista De Educación De Puerto Rico (REduca), 40(1), 29–62. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/educacion/article/view/16833

Resumen

Esta investigación cualitativa utilizó un diseño de estudio de caso para documentar las estrategias desarrolladas por una escuela pública para salir del plan de mejoramiento y permanecer fuera del mismo entre los años 2001 y 2003. Las estrategias de recopilación de datos incluyeron entrevistas al director y a dos maestros de la escuela, así como el análisis de documentos relacionados con el proceso de elaboración e implantación del plan de mejoramiento. Los hallazgos demostraron que el personal docente de la escuela se capacitó en el contenido de la Ley "No Child Left Behind" y lograron que toda la comunidad escolar se capacitara de igual manera. Toda la comunidad escolar trabajó en torno a la administración de las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico para implantar las estrategias propuestas en su plan de mejoramiento y desarrollar lo que ellos llamaron "la cultura de la Prueba Puertorriqueña".

Cómo citar:
Vázquez-Pérez, J., & Bonilla-Rodríguez, V. (2007). Estrategias de una escuela pública para salir y permanecer fuera del plan de mejoramiento. Pedagogía, 40(1), 29-62. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/educacion/article/view/16833

PDF

El contenido que aparece en la Revista de Educación de Puerto Rico se distribuye gratuitamente y está disponible bajo las prácticas de acceso abierto, de acuerdo con la licencia de Creative Commons, Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Mediante estos principios, la revista y sus autores permiten a los lectores acceder, reproducir y compartir los textos completos de los artículos. Los usuarios deben dar crédito a los autores de forma razonable sin sugerir que tienen el apoyo de ellos. Bajo ninguna circunstancia, los lectores pueden hacer uso de los contenidos con propósitos comerciales. Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.