La Celestina, "la oscura modernidad renacentista" y el "malestar de la cultura"
PDF

Palabras clave

Celestina
Fernando de Rojas
Modernidad
Eros y Tanatos
malestar cultural

Cómo citar

Díaz, L. F. (2024). La Celestina, "la oscura modernidad renacentista" y el "malestar de la cultura". Retorno. Revista Independiente De Literaturas Y Lengua hispánicas, 2(2), 57–114. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/retorno/article/view/20413

Resumen

En este ensayo se analiza La Celestina de Fernando de Rojas dentro de los paradigmas de la modernidad renacentista y el emergente capitalismo. Se considera lo que los nuevos teóricos de la historia reconocen como “el lado oscuro” de la modernidad impulsada por los Reyes católicos y el anómalo ingreso de España al nuevo continuum capitalista y su impacto en la mentalidad conversa. Se consideran las imágenes de La Celestina en su relación significativa con la temporalidad fugaz y contingente que trae convivir en una sociedad animada por el agenciamiento moderno del “malestar cultural” que ofrece la relación Eros-Tanatos.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.