Resumen
El presente estudio pretende identificar las formas en que un grupo de estudiantes universitarios compensaron la falta de comunicación cara a cara ante mensajes realizados a través de la Internet que se inferían como irónicos o que presentaban falsedad o desdén. La investigación se llevó a cabo siguiendo el marco teórico de la Ciberpragmática propuesto por Francisco Yus que a su vez toma las bases de la Teoría de la relevancia de Sperber y Wilson. Los jóvenes utilizaron rasgos suprasegmentales y ortográficos como estímulos ostensivos para identificar las expresiones estudiadas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.