Modelo Construccionista Narrativo como abordaje epistemológico para la prevención del suicidio
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

suicidio
construccionismo social
narrativa
Puerto Rico

Cómo citar

Nuñez-Santiago, H., Maldonado-Santiago, N., & Rivera-Lugo, C. I. (2018). Modelo Construccionista Narrativo como abordaje epistemológico para la prevención del suicidio. Revista Griot, 11(1), 53–69. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/griot/article/view/11866

Resumen

El suicidio es un fenómeno humano que ha generado diversas aproximaciones epistemológicas con énfasis en lo religioso, lo médico, lo psicológico o lo social.  Las aproximaciones críticas las que proponen que las orientaciones positivistas trabajan la prevención del suicidio desde posturas reduccionistas, sesgadas y limitantes que concluyen en resultados inefectivos. En este sentido, las perspectivas de la psicología construccionista, asumen una mirada crítica al fenómeno del suicidio, en cuanto a la realidad cotidiana construida socialmente.  Como parte de esta corriente, la narrativa deviene un medio por el que se llega a conocer, entender y dar sentido al mundo social y a los actos humanos que lo conforman. Así pues el modelo construccionista narrativo invita a mirar la construcción de la narrativa o los relatos suicidas que subyacen en la comunidad (dimensiones comunitarias y políticas) y el contexto personal y sociocultural del sujeto para comprender la significación del fenómeno en toda su complejidad.  En este sentido, los programas preventivos deben dirigirse  a potenciar la esperanza y a enfrentar las subjetividades que generan el sufrimiento psicosocial.  

PDF
EPUB
HTML

Citas

Agudelo, B., & Estrada, A. (2012). Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas divergencias de estas corrientes teóricas. Prospectiva, 17, 353-378.

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, (DSM V) (5th ed.), Arlington, V A, American Psychiatric Association, 2013. Recuperado de https://psicovalero.files.wordpress.com/2014/06/dsm-v-manual-diagnc3b3stico-y-estadc3adstico-de-los-trastornos-mentales.pdf

Ayuso, J., Baca, G., Bobes, J., Giner, J., Giner, L., Pérez, Grupo Recoms. (2012).

Recomendaciones preventivas y manejo del comportamiento suicida en España. Revista de Psiquiatría y Salud Mental, 5, 8-23.

Bajtin, M. (2000). Yo también soy: Fragmentos sobre el otro. México: Taurus.

Bamberg, M. (2010). Who am I? Narration and its contribution to self and identity. Theory & Psychology, 21(1), 1–22.

Baumeister, R. (1990). Suicide as escape from self. Psychological Review, 97(1), 90-113. Recuperado de http://img.4plebs.org/boards/tg/image/1403/79/1403795722455.pdf

Berenchtein, N. (2014). Suicidio, trabajo y sociedad: La "muerte voluntaria" en el modo de producción capitalista. Salud de los Trabajadores, 22(1), 29-37.

Berger, P., & Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Madrid: Editores Amorrortu.

Berríos, G. (2013). Historia de los síntomas de los trastornos mentales: La psicopatología descriptiva desde el siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica.

Bobes, G., Sáiz, M., González, G., & Bousoño, G. (1996). Bases biológicas de las conductas suicidas y parasuicidas. Focus on Psychiatry, 3, 52-64.

Broncano, F. (2013). Sujetos en la niebla: Narrativas sobre la identidad. España: Herder Editorial, S. L.

Bruner, J. (1986). Actual minds, possible worlds. Cambridge: Harvard University Press

Bruner, J. (1991). The narrative construction of reality. Critical Inquiry, 18, 1-21.

Bruner, J. (2002). Making stories: Law, literature, life. New York: Farrar, Straus & Giroux.

Carballo, J., Currier, D., Figueroa, A., Giner, L., Kelly, S., Sublette, E., & Oquendo, M. (2009). Neurobiological underpinnings of suicidal behavior: Integrating data from clinical and biological studies. Journal Psychiatry, 23(4), 243-259.

Cardona, R. (2015). El suicidio como recuperación de la subjetividad. Argentina: Co-Edición Internacional Academia Libre y Popular Latinoamericana de Humanidades & Editorial Abierta FAIA.

Carmona, P., Tobón, H., Jaramillo, E., & Areiza, S. (2010). El suicidio en la pubertad y la adolescencia: Un abordaje desde la psicología social. (Bogotá: Fondo Editorial Fumlan.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). (Septiembre, 2018). Nota descriptiva (fact sheet) Suicidio. Recuperado de https://www.cdc.gov/vitalsigns/pdf/vs-0618-suicide-H.pdf

Cho, H., Guo, G., Iritani, B., & Hallfors, D. (2006). Genetic contribution to suicidal behaviors and associated risk factors among adolescents in the U.S. Prevention Science, 7(3), 303–311.

Chocarro, G. L. (2010). Representación social de la muerte entre los profesionales sanitarios: Una aproximación psicosociológica desde el análisis del discurso. (Tesis doctoral). España: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de https://eprints.ucm.es/11998/1/T32597.pdf

Comisión para la Prevención del Suicidio del Departamento de Salud de P.R. (2018). Estadísticas Preliminares de Casos de Suicidio Puerto Rico: Enero – noviembre 2018. Recuperado de http://www.salud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones/Estadisticas%20Suicidio/Noviembre%202018.pdf

Comisión para la Prevención del Suicidio del Departamento de Salud de P.R. (2015). Estadísticas Preliminares de Casos de Suicidio Puerto Rico: Enero - agosto 2015. Recuperado de http://www.salud.gov.pr/Estadisticas-Registros-y-Publicaciones/Estadisticas%20Suicidio/Agosto%202015.pdf

Comte, A. (1875). Principios de filosofía positiva. Santiago: Imprenta de la Librería del Mercurio.

Cruz, C., & Roa, F. (2005). Intento suicida en niños y adolescentes: Criterios para un modelo de intervención en crisis desde el enfoque constructivista evolutivo. (Tesis doctoral). Chile: Universidad de Chile.

De Ferrari, N. (1973). Positivismo e historia. Anuario de Filosofía Argentina y Americana, 9, 79-114. Recuperado de http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/4465/81-cuyo-1973-tomo-09.pdf

Douglas, M., & Wildavsky, A. (1992). Risk and culture: An essay on the selection of technical and environmental dangers. CA: University of California Press.

Durkheim, E. (2006). El suicidio: Estudio de sociología y otros textos complementarios. España: Miño Dávila.

Durkheim, E. (2012). El suicidio: Un estudio de sociología. España: Ediciones Akal.

Dwivedi, Y. (2012). The neurobiological basis of suicide. Boca Ratón, FL: CRC Press.

Echeburúa, E. (2015). Las múltiples caras del suicidio en la clínica psicológica. Revista Terapia psicológica, 33(2), 117-126.

Echeburúa, E., Salaberría, K., Corral, P., & Polo-López, R. (2010). Terapias psicológicas basadas en la evidencia: Limitaciones y retos de futuro. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 19, 347-256.

Feyerabend, P. (1996). Adiós a la razón. (3ra. ed.). España: Editorial Tecnos, S.A.

Figueroa, O. (2015). Aumento leve en tasa de suicidio en la Isla. Periódico El Nuevo Día. Recuperado de http://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/aumentoleveentasadesuicidioenlaisla-2085518/

Fisher, W. (1987). Human communication as narration: Toward a philosophy of reason, value, and action. Columbia: University of South Carolina Press.

Foucault, M. (1967). Historia de la locura en la época clásica: Tomo I. Argentina: Editorial Fondo de Cultura Económica.

García, A. (2011). Consenso cultural sobre el intento de suicidio en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 20(2), 167-179.

Ghanshyam, N. (2013). Biological basis of suicide and suicidal behavior. NCBI Resources, 15(5), 524-41. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3749837/pdf/nihms-476618.pdf

Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones: Aproximación a la construcción social. Barcelona: Paidós.

Gergen, K. (1998). Narrative, moral identity and historical consciousness: A social constructionist account. Recuperado de http://www.swarthmore.edu/sites/default/files/assets/documents/kenneth-gergen/Narrative_Moral_Identity_and_Historical_Consciousness.pdf

Gergen, K. (2002). Hacia una comprensión del construccionismo social. Santiago de Chile: Universidad Bolivariana.

Gergen, K. (2006). Construir la realidad: El futuro de la psicoterapia. Barcelona: Paidós.

Gergen, K. (2007). Construccionismo social: Aportes para el debate y la práctica. Colombia: Ediciones Uniandes.

Gergen, K. (2011). The self as social construction. Psychological Studies, 56(1), 108-116.

Gibson, A. (1996). Towards a postmodern theory of narrative. Edinburgh: Edinburgh University Press.

Gonthier, F., & Casado, T. (1998). Algunas reflexiones epistemológicas sobre la idea de suicidio en sociología. Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas 81, 117-131.

González, P. (2008). El suicidio, una construcción social institucionalizada. Revista Poiési, 15, 1-4.

Griffiths, J., Zarate, C., & Rasimas, J. (2014). Existing and novel biological therapeutics in suicide prevention. American Journal of Preventive Medicine, 47(32), 195–203. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4143783/pdf/nihms614147.pdf

Gunn, J., & Lester, D. (2014). Theories of suicide: Past, present and future. IL: Charles C Thomas Publisher

Herman, D. (1999). Narratologies: New perspectives on narrative analysis. Columbus: OH State University Press.

Herman, D., Jahn, M., & Ryan, M. (2005). The Routledge encyclopedia of narrative theory. London: Routledge.

Huertas, R. (2014). La locura. España: Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Ibáñez, T. (1994). Psicología social construccionista. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara.

Ibáñez, T. (1989). El conocimiento de la realidad social. Barcelona: Sendai.

Kuhn, T. (1970). The structure of scientific revolutions. (2nd ed.). Chicago: University of Chicago.

Kirmayer, L. (2012). Changing patterns in suicide among young people. Canadian Medical Association Journal, 184(9), 1015–1016.

Latour, B., & Woolgar, S. (1982). Laboratory life. The social construction of scientific. Journal for General Philosophy of Science, 13(1), 166-170.

Laudan, L. (1993). La ciencia y el relativismo. Madrid: Alianza Editorial, SA.

Ley para la implantación de la política pública en prevención del suicidio, Ley 227, 1999, 24 L.P.R.A. 3242

MacIntyre, A. (2007). After virtue: An essay in moral theory. (3th ed.). IN: University of Notre Dame Press.

Marsh, I. (2010). The gender of suicide: Knowledge production, theory and suicidology. New York: Cambridge University Press.

Martínez, T. (2012). La narrativa como guía de vida: Las psicoterapias narrativas. Revista Ciencias de la Conducta, 27(1), 81-102.

Montes, S., Montes, G., & Villegas, F. (2009). El pensamiento social sobre el suicidio en estudiantes de bachillerato. Enseñanza e Investigación en Psicología, 14(2), 311-324.

Morfín, L., & Ibarra, L. (2015). Fenómeno suicida: Un acercamiento transdisciplinar. México: Editorial El Manual Moderno S.A. de C.V.

Murray, M. (2003). Narrative psychology and narrative analysis. En P. M. Cermic, J. E. Rhodes & L. Yardley (Eds.), Qualitative research in psychology: Expanding perspectives in methodology and design (pp. 95–112). Washington, DC: American Psychological Association.

Nichter, M. (2010). Idioms of distress revisited. Culture, Medicine and Psychiatry, 34(2), 401-416. Recuperado de https://www.academia.edu/3609326/Idioms_of_distress_revisited_2010

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Informe de la salud en el mundo. Recuperado de http://enfermeriacomunitaria.org/web/attachments/article/781/INFORME%20SOBRE%20LA%20SALUD%20EN%20EL%20MUNDO%202013.pdf

Otero, O. (2010). El suicidio: Entre la subjetividad y lo social. Trabajo de grado de la Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica. Universidad de San Buenaventura.

Pérez, J. (2013). La mirada del suicida. El enigma y el estigma. España: Plaza y Valdés, S.L.

Picazo Z. (2014). El suicidio infanto-juvenil: Una revisión. Actas Especiales Psiquiatría, 42(3), 125-32.

Restrepo, D. (2013). Determinismo/indeterminismo y determinación: Implicaciones en el campo de la salud pública. Salud Pública, 31(1), 42-46. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v31s1/v31s1a05.pdf

Ricoeur, P. (1992). La función narrativa y el tiempo. Buenos Aires: Editorial Almagesto.

Ricoeur, P. (1999). Historia y narratividad. Barcelona: Editorial Paidós.

Ricoeur, P. (2004). La memoria, la historia y el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Ricoeur, P. (2009). Tiempo y narración III. (4ta. ed.). México: Siglo XXI Editores.

Rocha, A. (2007). Calidad de vida y riesgo suicida: Un problema de salud pública. Universidad y Salud, 8, 142-149.

Sáiz, P., & Bobes, J. (2014). Prevención del suicidio en España: Una necesidad clínica no resuelta. Revista de Psiquiatría y Salud Mental, 7, 1-4.

Sánchez, S., Villarreal, G., Musitu, G., & Martínez, F. (2010). Ideación suicida en adolescentes: Un análisis psicosocial. Intervención Psicosocial, 19(3). Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592010000300008&lng=es&nrm=iso>.

Sarbin, T. (1989). Emotions as narrative emplotments. En: M. J. Packer, & R. B. Addison (Eds.), Entering the circle. hermeneutic investigations in psychology, (pp.185–201). New York: State University of New York Press.

Tarrio, S. (2013). La construcción subjetiva según George Mead. Revista Científica Multimedia sobre la Infancia y sus Institución INFEIES0, 2(2), 109-122.

Tortosa, F., & Civera, C. (2006). Historia de la psicología. España: McGraw-Hill Interamericana de España.

Tovilla-Zarate, C., & Genis-Mendoza, A. (2012). Los genes, el sistema serotoninérgico y la conducta suicida. International Journal of Psychological Research, 5(1), 52-5. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2990/299023539007.pdf

Ungar, M., & Teram, E. (2000). Drifting towards mental health: High-risk adolescents and the process of empowerment. Youth and Society, 32(2), 225-252.

Velasco, M., & Pujal, M. (2005). Reflexiones en torno al suicidio: Desestabilizando una construcción discursiva reduccionista. Athenea Digital, 007, 133-147.

Villalobos, F. (2009). Ideación suicida en jóvenes: Formulación y validación del modelo integrador explicativo en estudiantes de educación secundaria superior. (Tesis doctoral). Universidad de Granada, España.

Villanueva, R., & León, L. (2010). El suicidio en Puerto Rico: Un análisis de sus diferenciales sociodemográficos: 2000-2006. CIDE Digital, 2(2), 31-38. Recuperado de http://soph.md.rcm.upr.edu/demo/images/CIDEdigital/vo2no2/CIDEvo2no2-TEXTO%20COMPLETO.pdf

Weinberg, D. (2009). On the social construction of social problems and social problems theory: A contribution to the legacy of John Kitsuse. American Sociologist. 40(2), 61-78.

White, J., & Kral, M. (2014). Re-thinking youth suicide: Language, culture, and power. Journal for Social Action in Counseling and Psychology, 6(1), 122-142. Recuperado de http://www.psysr.org/jsacp/White-v6n1-14_122-142.pdf

Zai, C.C., de Luca, V., Strauss, J., Tong, R. P., Sakinofsky, I., & Kennedy, J. L. (2012). Genetic factors and suicidal behavior. En: Y. Dwivedi (Ed.), The neurobiological basis of suicide. Boca Ratón, FL: CRC Press. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK107191/?report=printable

Zayas, L., & Gulbas, L. (2012). Are suicide attempts by young Latinas a cultural idiom of distress? Transcult Psychiatry, 49(5), 718-734. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4318635/pdf/nihms658529.pdf

La Revista Griot no reserva los derechos de publicación de los artículos. Los autores podrán distribuir su propio material en cualquier otro medio, siempre y cuando sea sin fines comerciales, informando a la Junta Editora de la Revista Griot que el trabajo será publicado nuevamente y dando el crédito correspondiente a la Revista Griot. La publicación de la Revista Griot por su carácter gratuito no da derecho a remuneración económica alguna a los autores. Los lectores podrán reproducir y distribuir los artículos o colaboraciones de la Revista Griot siempre que sea sin fines comerciales, no se les hagan alteraciones al contenido y se cite su origen con información completa: nombre del autor, año, Revista Griot, volumen , número y página.

Relevo de responsabilidades: La Junta Editora de la Revista Griot, la Junta Asesora y la Universidad de Puerto Rico no se hacen responsables de las ideas y opiniones expresadas por los autores de los artículos o colaboraciones. Tampoco tiene control ni se hace responsable de los enlaces e hipertextos que en algunos artículos, posibiliten el acceso a prestaciones y servicios ofrecidos por terceros.

Creative Commons License

Esta revista trabaja bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.