Resumen
La psicología y la religión, en sus inicios, fueron vistas como corrientes mutuamente excluyentes y dicotómicas. Sin embargo, durante las últimas décadas, ha tomado lugar la incorporación de una visión moderna que integra el desarrollo de técnicas clínicas con base espiritual dentro del quehacer clínico, aliviando las tensiones entre la psicología y la religión. El objetivo de este artículo es discutir cuatro hechos firmemente establecidos por la investigación contemporánea acerca de la religión y la salud mental. Por otro lado, se confrontan a través de la literatura empírica, cuatro mitos carentes de evidencia acerca de estos tópicos. Los autores documentan información científica y actualizada con el propósito de concientizar a la comunidad científica con datos que permitan tener una visión realista y no sesgada basada en la mejor evidencia disponible concerniente al tópico de religión y salud mental.