Resumen
Un libro reciente por un prestigioso autor indio sirve de base documental para exponer las líneas fundamentales de la física cuántica a partir del siglo XX. Establecidas las posiciones de los diversos científicos de esta época, y contrastadas con aquellas de los físicos de la llamada época moderna, el autor procede a caracterizar las diferencias filosóficas entre ambas épocas y entre científicos individuales, y las implicaciones que las mismas tienen para el establecimiento de una concepción renovada de lo que es la Realidad. Enumera cinco diferencias principales. En cuanto a las divergencias entre los físicos cuánticos, apoyado en Mario Bunge, de quien es especialista, reconoce la posición realista de este (frente a visiones filosóficas platonizantes o que tienden al fenomenismo) e igualmente, la posición materialista en el sentido en que materialismo se opone a un mero descriptivismo de lo conocible.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.