Dinámica de discusión activa como acción transformadora efectiva para el aprendizaje de los estudiantes en un curso de Ciencias Biológicas en modalidad a distancia durante la pandemia del COVID-19
PDF

Palabras clave

Enseñanza remota de emergencia
Ciencias Biológicas
Estudios Generales
Evaluación del aprovechamiento

Cómo citar

Ayarza Real, C., & Arroyo Cruzado, G. (2024). Dinámica de discusión activa como acción transformadora efectiva para el aprendizaje de los estudiantes en un curso de Ciencias Biológicas en modalidad a distancia durante la pandemia del COVID-19. Revista Umbral, (19), 60–79. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/umbral/article/view/21288

Resumen

La pandemia causada por el COVID-19 llevó a las instituciones educativas de todos los niveles académicos a proceder con la enseñanza-aprendizaje a distancia. Se le ha llamado a esta modalidad docente Enseñanza Remota de Emergencia (Emergency Remote Teaching o ERT por su acrónimo en inglés). Instructores/as y estudiantes se encontraron inmersos súbitamente en el enorme reto de ofrecer y tomar cursos de modalidad presencial a modalidad a distancia asistidos por la tecnología. En el caso de los cursos de Ciencias Biológicas de la Facultad de Estudios Generales, se requirió ir más allá del montaje de módulos con la descripción de los tópicos a ser discutidos y los objetivos específicos del aprendizaje de cada lección. El componente de laboratorio, que en estos cursos forma parte integral y de apoyo al contenido de la clase, requirió atención especial. Fue necesario evaluar y proveer diversos recursos como grabaciones que demostraban procedimientos, documentales sobre técnicas y la inclusión de resultados sobre experiencias prácticas que habían sido obtenidos en laboratorios presenciales en semestres anteriores para que los analizaran estudiantes en remoto. La pregunta obligada era, cuán eficaces fueron los/as instructores/as y estudiantes en estos cursos en “ERT”. En el curso Ciencia, Biotecnología y Sociedad se ha llevado a cabo la evaluación del aprovechamiento de los estudiantes en conocimiento y comprensión de conceptos, procedimientos y técnicas que se discuten en la clase y se practican en el laboratorio. El instrumento de medición consiste en un pre/posprueba de 25 ítems. Previamente los autores han reportado los resultados obtenidos de una muestra de 29 estudiantes que tomaron el curso mediante ERT (sesión de agosto a diciembre de 2020). Los resultados de este grupo se compararon con datos obtenidos de una muestra de estudiantes que habían tomado el curso en presencial previo a la pandemia. Los datos obtenidos revelaron diferencias significativas entre ambas muestras de estudiantes siendo la del curso en remoto la que mostró el menor aprovechamiento. Para explorar si una dinámica de discusión activa resulta en una acción transformadora efectiva para mejor el aprovechamiento de las/los estudiantes en modalidad remoto realizamos la evaluación con una muestra de 19 estudiantes (sesión de enero a mayo 2021).

El proceso de discusión activa consistía en estimular la participación de los estudiantes en explicar conceptos, procesos y técnicas procurando dirigirlos hacia procesos propios de la metacognición. En esta dinámica, el instructor tomaba el rol de consultor y revisor de las expresiones de los estudiantes de ideas, fundamentos de conceptos y técnicas. Los resultados obtenidos son notablemente superiores a los obtenidos por el grupo en remoto de agosto a diciembre. En este trabajo demuestra que la acción transformadora que el instructor del curso llevó a cabo fue exitosa.

PDF
En la Revista Umbral los artículos son evaluados por el proceso de revisión de pares doble ciego (blind peer review) y publicados con la licencia Creative Commons Atribución 4.0. La Revista está comprometida con el acceso abierto al conocimiento, haciendo disponible sus artículos en texto completo de manera pública y libre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.