Colaboradores
PDF

Palabras clave

colaboradores

Cómo citar

El editor. (2024). Colaboradores. Retorno. Revista Independiente De Literaturas Y Lengua hispánicas, 7(2), 125–126. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/retorno/article/view/20853

Resumen

OSMÁN AVILÉS. Osmán Avilés, nombre literario de Osmany Pérez Avilés. Nace en La Habana, en 1979. Poeta y ensayista cubano, estudia en el Instituto Superior Pedagógico «Enrique José Varona» y se gradúa como maestro en la especialidad de Español Literatura, en 2003. Los inicios de su carrera literaria datan del 2002, cuando en los actos por el centenario de la escritora Dulce María Loynaz, presenta una ponencia en el Aula Magna del Instituto de Literatura y Lingüística, la cual resulta ganadora. Ha dedicado parte de su obra al ensayo sobre poetisas cubanas, entre las que destacan Dulce María Loynaz y Serafina Núñez. Su obra Los extraños monzones obtiene el premio de ensayo «Luis Rogelio Nogueras», en 2010. Su primer libro de poesía, La persistencia de los fragmentos, es prologado por el escritor uruguayo Rafael Courtoisie y publicado en Montevideo en 2011. En 2014, viaja a México luego de un período de dos años en los cuales se interna en un convento franciscano, donde lleva una vida ascética. Después de una temporada en el convento mexicano abandona la Orden religiosa y se muda a Miami, ciudad al sur de Florida, Estados Unidos, donde fija su residencia. Ha sido antólogo y prologuista de varios proyectos literarios, el último de los cuales se titula Impertinencia de las dípteras. Antología poética sobre la mosca en colaboración con el poeta y narrador cubano Milho Montenegro, editado por Ediciones Exodus, en la Ciudad del Sol, en 2019. Actualmente realiza la maestría de Estudios Hispánicos en la Universidad de Puerto Rico y difunde la obra de poetas cubanos a través de su canal de YouTube. Su obra ha sido recogida en publicaciones de México, España, Estados Unidos, entre otros países.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.