Virgilio Dávila
PDF

Palabras clave

Virgilio Dávila

Cómo citar

El editor. (2024). Virgilio Dávila. Retorno. Revista Independiente De Literaturas Y Lengua hispánicas, 6(2), 125. Recuperado a partir de https://revistas.upr.edu/index.php/retorno/article/view/20788

Resumen

Virgilio Dávila Cabrera (Toa Baja, 28 de enero de 1869-Bayamón, 22 de agosto de 1943). Sus libros comienzan a aflorar con Patria (1903). Le siguen Viviendo y amando (1912), Aromas del terruño (1916), Pueblito de antes (1917) y Un libro para mis nietos (1928). Josefina Rivera de Álvarez ofrece una sucinta imagen de este poeta y de su obra1. Sin embargo, la evolución de su poesía debe verse a la luz de sus publicaciones en periódicos y revistas, como sucede con casi todos los poetas del momento en Puerto Rico en la transición del romanticismo a las vanguardias. Se le ha llegado a considerar como uno de los poetas «modernistas» más importantes en la Isla, aspecto que se puede ver en poemas sueltos publicados en periódicos como La Correspondencia de Puerto Rico, especialmente en «Stella matutina» (1903) y otros poemas recogidos en Viviendo y amando; pero sus más importantes libros lo instalan en la vertiente criollista que desarrolla en Aromas del terruño y Pueblito de antes. Los poemas que publicamos hoy se divulgaron en el periódico La Correspondencia de Puerto Rico en 1901. Muestran al joven escritor lleno de entusiasmo por los baluartes culturales del País, tanto en el ámbito de la literatura como en la política, la ciencia y las artes.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.