Título en español
PDF (English)

Cómo citar

Martin, F. W., E., & M. H. (1966). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 50(1), 53–64. https://doi.org/10.46429/jaupr.v50i1.3441

Resumen

En la Estación Experimental Federal, en Mayagüez, se hizo un estudio sobre el costo de producir ñames silvestres de los que se usan como fuente para la sapogenina. El estudio incluyó el costo de producir las plantas, sembrarlas en el campo, y mantenimiento y cosecha de los tubérculos. También se discutieron los métodos de siembra que se aplican, los materiales que se usan y la mano de obra. Se estimaron los costos de producción a base de especies, rendimiento, edad y contenido de sapogenina. El estudio destacó lo siguiente: 1. Los costos iniciales resultaron muy altos y casi prohibitivos. 2. La faena más costosa fue la de estacar las plantas. 3. Sería imposible obtener beneficios de plantaciones de menos de 3 años de sembradas. 4. Los beneficios suelen aumentar a los 4 años. 5. La Dioscorea composita puede producir más beneficios que la D. floribunda. 6. Las plantaciones sembradas con pedazos de tubérculos dan mayores beneficios que las sembradas de semilla. Como conclusión final puede decirse que, de no aparecer enfermedades o insectos, el género Dioscorea puede competir favorablemente con las otras cosechas comerciales de Puerto Rico.

https://doi.org/10.46429/jaupr.v50i1.3441
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.