Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Rodríguez, S. J., & Carlos. (1979). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 63(2), 229–235. https://doi.org/10.46429/jaupr.v63i2.10280

Resumen

El efecto que podrían tener cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio en el crecimiento, tamaño y apariencia de esquejes comerciales de la planta ornamental Dracaena de Sander (Dracaena sanderiana Hart.) se estudió en un diseño factorial 3 X 3 X 3. Esquejes arraigados de 9 pulgadas de largo y con un peso medio de 18 g se sembraron en una mezcla de partes iguales de turba de pantano y arena Cataño. Los tres nutrimentos se aplicaron de la siguiente manera: nitrógeno, 0, 600 y 1200 libras por acre y año; fósforo, 0, 200 y 400 lb.; potasio, 200 y 400 lb. El abono total de cada análisis se dividió en cuatro aplicaciones iguales, una cada 3 meses. La primera cosecha de esquejes comerciales se efectuó a los 3 meses después de la siembra, cortando la planta a una altura de 4 1/2 pulgadas de la superficie de la mezcla turba-arena. De ahí en adelante, los brotes de tamaño comercial se cortaron a 2 1/2 pulgadas de la planta madre, pero los que se desarrollaron al nivel de la mezcla se cortaron también a 4 1/2 pulgadas. En cada corte se anotaron el peso fresco, número y peso de las hojas y la apariencia de cada esqueje. Al terminar el estudio se cosecharon el resto del tallo y las raíces. El análisis demostró que el nitrógeno aumentó el número de esquejes por área unitaria y a la vez afectó favorablemente el crecimiento, obteniéndose los mejores resultados con la aplicación de 600 lb. por acre y año. Sin embargo, el nitrógeno no afectó significativamente los demás parámetros estudiados. El fósforo y el potasio también aumentaron el número de esquejes por área unitaria, pero además, el potasio aumentó significativamente el crecimiento total, así como el de las cañas, hojas y raíces; y el tamaño y el peso medio tanto de los esquejes como de las hojas. La aplicación de la modificación de la ecuación abono-rendimiento explica bastante bien los resultados. De hecho, los rendimientos más elevados en cuanto al número de esquejes cosechados por unidad de área se obtuvo con aplicaciones de 648, 465 y 583 libras de N, P y K, respectivamente. Sin embargo, en cuanto al peso total y al de los tallos y hojas, la necesidad de fósforo aumentó mientras que la del potasio disminuyó. Con respecto al desarrollo de las raíces, definitivamente la necesidad de fósforo aumentó hasta el doble.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v63i2.10280
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.