Sobre la revista

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Sponsors

La difusión de Historia y Sociedad en formato digital es posible gracias a la colaboración entre el Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información.

Historial de la revista

Se funda en 1988 conjuntamente al Programa Doctoral de Historia ante la necesidad de ampliar un intercambio y diálogo entre historiadores de diferentes continentes.  El primer director fue el Dr. Fernando Picó y el resto de la Junta Editorial estuvo compuesta por los profesores María Dolores Luque, Astrid Cubano y Pedro San Miguel.

Fue el principal vehículo de publicación del Departamento de Historia sobre el desarrollo de la historia en la sociedad latinoamericana (su nombre se basó en este propósito). Al mismo tiempo sirvió de canal de información para historiadores y la Facultad de Humanidades. También fue propiciadora de muchos estudios innovadores de la época que no circulaban y su discusión no llegaba a todos los historiadores en general.

Al mismo tiempo, Historia y Sociedad fue plataforma para que muchos estudiantes publicaran sus investigaciones, ensayos historiográficos y reseñas críticas. 

Esta revista influyó en otras disciplinas dado que compartían temáticas, tendencias y acercamientos metodológicos.  Ejemplo de esto son algunos artículos que abordan elementos de disciplinas tales como Sociología, Antropología, Economía, Lingüística, Ecología y Literatura.

Sus últimos dos volúmenes (22 y 23) fueron publicados en 2012 y estuvo dedicado a las presentaciones de estudiantes que participaron en un simposio celebrado en la Universidad de Michigan sobre la historia de Puerto Rico.

En agosto de 2016 se comenzó un proyecto para digitalizar revistas de la Universidad de Puerto Rico que son de gran valor histórico y que están depositadas en el Centro de Investigaciones Históricas (CIH). Historia y Sociedad fue una de las revistas seleccionadas para esta primera fase. El proyecto es una colaboración entre el CIH y la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI). Es dirigido por la Dra. Miriam del C. Lugo Colón (CIH) y el Dr. Joel A. Blanco Rivera (EGCTI), y contó con la participación activa de los estudiantes de la EGCTI Gladymir Santamaría Encarnación y Pablo E. Marrero Rivera, quienes llevaron a cabo el proceso de digitalización e indización.