Envejecimiento de rones de mieles ricas
PDF (English)

Cómo citar

de Torres, C. S., Zulma, & Marta I. (1987). Envejecimiento de rones de mieles ricas. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 71(2), 137–158. https://doi.org/10.46429/jaupr.v71i2.6935

Resumen

Se llevó a cabo un experimento de 2 y 3 años de duración sobre la maduración de aguardientes producidos de la fermentación de mieles ricas. En general se encontró que los destilados de mieles ricas presentaron aumentos significativos de contenidos en taninos, sólidos totales, ácidos totales, acetato de etilo, acetato de metilo, acetaldehído, alcohol isobutílico y alcohol isoamílico. El alcohol propílico se mantuvo inalterado durante el período. Los destilados embarrilados a 96° P arrojaron contenidos más altos en taninos, sólidos totales y ácidos totales que los destilados embarrilados a 127° P pero los aumentos en acetato de etilo y acetaldehído resultaron más altos en los destilados embarrilados a 127° P. Los aumentos en acetato de metilo, alcohol isobutílico y alcohol isoamílico demostraron ser independientes del grado prueba del ron. Los aumentos en taninos y sólidos totales siguieron la curva de una hipérbola que señala hacia la extracción de una cantidad limitada de materia del barril. Los aumentos en acetato de etilo, acetato de metilo, acetaldehído, alcohol isobutílico y alcohol isoamílico se desarrollaron en relación directa con la duración del envejecimiento y distribuidos uniformemente a lo largo del mismo. Se realizó una comparación preliminar del desarrollo del envejecimiento de rones de mieles ricas y de rones de mieles finales. Se encontró que durante los primeros meses de envejecimiento los destilados de ambas materias primas extrajeron la misma cantidad de taninos, independientemente del grado prueba del destilado, pero a medida que se alargaba el período de maduración, se obtenían mayores cantidades de taninos en los rones de mieles ricas. Los rones de mieles finales demostraron mayor rapidez en la formación de ácidos en los primeros 20 meses de envejecimiento que los rones de mieles ricas, pero a medida que se alargaba el envejecimiento se favorecía la formación de mayor acidez en los rones de mieles ricas. Los rones de mieles finales presentaron concentraciones de ésteres totales mucho más altas que las de mieles ricas. Los cambios en concentración de aldehídos totales y de aceite de fusel fueron similares en los rones de ambas muestras de mieles. Se está realizando un experimento paralelo de envejecimiento de rones de mieles ricas y finales para comprobar, si algunas, diferencias en la maduración de los destilados de estas dos materias primas.

https://doi.org/10.46429/jaupr.v71i2.6935
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.