Comportamiento de cultivares de guinea (Musa acuminata, AAA) en cuatro localidades de Puerto Rico
PDF (English)

Cómo citar

Irizarry, H., Edmundo, Isabel, & Rubén. (1989). Comportamiento de cultivares de guinea (Musa acuminata, AAA) en cuatro localidades de Puerto Rico. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 73(3), 209–221. https://doi.org/10.46429/jaupr.v73i3.6459

Resumen

Se determinó el potential de producción y la calidad de los guineos cultivados en diferentes suelos y condiciones climatológicas durante 3 años sucesivos. Los experimentos se llevaron a cabo en Santa Isabel (costa sur) con riego por goteo y en Yabucoa (costa este), Corozal y Gurabo (interior) sin riego. En la cosecha de plantilla se obtuvo el peso vendible y no vendible por cultivar, luego se utilizó este dato para determinar el rendimiento neto por hectárea en todas las cosechas. En el experimento de Yabucoa se evaluó el efecto de la práctica de cortar las manos inferiores sobre el tamaño y peso medio de las frutas en la mano distal del racimo. Además, se hicieron pruebas para determinar la aceptabilidad de las frutas maduras por un grupo de catadores. En Santa Isabel, con riego por goteo, la producción media de las cultivares Ziv y Grand Nain fue de 60,465 kg./ha./año de frutas vendibles, equivalente a 3,322 cajas. Los rendimientos mayores sin riego se obtuvieron en el experimento de Yabucoa, donde las cultivares Valery y Grand Nain produjeron una media de 50,765 kg./ha./año de frutas 62,789 cajas. En la Subestación de Gurabo se obtuvieron los rendimientos más bajos de todas las cultivares. La remoción de dos o más manos inferiores del racimo inmaduro redujo significativamente los rendimientos en todas las cultivares, pero reflejo un aumento en el tamaño y el peso medio de las frutas en la mano distal del racimo. En 50% de las pruebas los catadores no detectaron diferencias apreciables entre las cultivares para apariencia, sabor, textura y aceptabilidad general de las frutas maduras, clasificándolas como aceptables para el mercado. En las restantes pruebas se detectaron diferencias significativas en la cultivar Ziv debido a puntuaciones bajas mayormente causados por la pobre aparienca en el color de la fruta y la presencia de sabores extraños. Sin embargo, los catadores se mantuvieron indecisos con relación a su preferencia por estas frutas. Después de la maduración no se observó ningún "desprendimiento prematuro" de las frutas.

https://doi.org/10.46429/jaupr.v73i3.6459
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.