Raciones completas con heno picado toscamente o molido para vacas lecheras estabuladas y pastadas convencionalmente
PDF (English)

Cómo citar

Paul F. (1991). Raciones completas con heno picado toscamente o molido para vacas lecheras estabuladas y pastadas convencionalmente. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 75(3), 241–251. https://doi.org/10.46429/jaupr.v75i3.3592

Resumen

Se usaron 17 vacas (13 Holstein y 4 Pardas Suizas) en un experimento de diseño completamente aleatorio que incluyó 8 días preliminares y 3 períodos de estudio de 28 días para comparar tratamientos A y B, basados en raciones completas, y un C (testigo). Las dos raciones completas incluyeron 60% de concentrados básico (mayormente maíz molido, harina de soya, salvado de trigo y melaza de caña) y 40% de heno de gramíneas, pero difirieron en que la A contó con heno picado y la B heno molido (zaranda de 9.5 mm.). Teóricamente ambas raciones contenían 13% de proteína bruta y 1.58 Mcal de energía neta para lactación/kg. de materia seca. Cada ración se le suplió a los 2 grupos de 3 vacas, a libre albedrío en el período 1 y en cantidades restringidas en los períodos 2 y 3 para consumo vespertino. Se les permitió descansar a la sombra durante las horas más calurosas para menguar la tensión térmica. Cinco vacas testigo apacentaron rotacionalmente forraje de buena calidad a razón de 2.5 animales/ha. y recibieron suplementación individual con los concentrados básicos, según su nivel productivo. Hacia fines del período 1 la ingestión de materia seca (DMI) de A y B alcanzaron niveles máximos de 22 y 23 kg. diarios. Los resultados medios en A, B y C durante 84 días fueron: DMI diario, 16.2, 16.4 y 6.0 (excluyendo el forraje pastado); DMI diario como porcentaje del peso vivo, 2.96, 2.98 y 1.09; peso vivo, 548, 552 y 550 kg.; producción diaria de leche, 17.7, 16.5 y 16.0 kg. y de leche corregida a 4% grasa (FCM), 15.0, 13.7 y 14.0 kg.; porcentaje de graso láctea, 3.00 2.87 y 3.19; razón FCM/DMI de concentrados 1.55, 1.39 y 2.34. Una vaca B murió de timpanismo agudo en el período 2, posiblemente por falta de suficiente fibra efectiva en el rumen. La ración completa A muestra ser una posible alternativa para la granadería lechera intensiva en Puerto Rico.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v75i3.3592
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.