Diversidad de bacterias endófitas de Citrus e Inga en el agro-ecosistema del café y fluctuaciones por localidad, tipo de sombra y época
PDF (English)

Palabras clave

Xylella fastidiosa
Shaded coffee
Endophytes
Fastidious bacteria
Microbial diversity

Cómo citar

Bolaños-Carriel, C., Mildred, Linda, Brent V., & Peter C. (2017). Diversidad de bacterias endófitas de Citrus e Inga en el agro-ecosistema del café y fluctuaciones por localidad, tipo de sombra y época. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 101(2), 165–184. https://doi.org/10.46429/jaupr.v101i2.15788

Resumen

El cultivo del café, Coffea arabica L., se realiza en un ambiente agroecológico diverso en las montañas de Puerto Rico (PR). La bacteria patógena, Xylella fastidiosa Wells et al., está limitada al xilema y es transmitida por insectos que causan la crespera o encorchamiento de la hoja de café, la clorosis variegada de los cítricos y  enfermedades vasculares en otras especies. El objetivo de este estudio fue caracterizar las bacterias endófitas de tipo fastidioso con nicho similar a X. fastidiosa en Citrus e Inga en cafetales bajo sombra en PR. Citrus sinensis e Inga vera se usaron para sombra en fincas de baja y alta diversidad; en esta última, también estaban presentes Pithocellobium carbonarium, Gliricidia sepium y Andira inermis. Durante dos años, en las épocas de secano y de lluvia, se muestrearon cafetales bajo sombra de alta y baja diversidad en cuatro localidades:  Adjuntas, Jayuya, Las Marías y Yauco. La población de endófitas (EP) y la diversidad de endófitas (ED) se contrastaron usando arreglos factoriales de sombra, localidad, época y año. Las cepas obtenidas se agruparon usando análisis multivariado de conglomerados. La sombra y la época no mostraron efecto sobre EP en Citrus. En Inga, EP fue tres veces mayor en el segundo año, sin importar la época, localidad o sombra. La ED fue baja en Citrus e Inga. La ED más alta se detectó en Jayuya y la más baja en Las Marías. Mediante el análisis de Ward se combinaron las cepas fastidiosas de Citrus e Inga en conglomerados: cuatro Gram negativas y cinco Gram positivas. En Citrus e Inga, ED está determinada por la especie de planta y no por localidad o sombra. Sin embargo, la ED fue más alta en café bajo sombra con baja diversidad de especies de árboles. Por tanto, el efecto de sombra (baja versus alta diversidad), altera la estructura de la comunidad de endófitas prevaleciente en el tejido vascular y podría impactar la resistencia de la planta a patógenos tales como X. fastidiosa.

 

https://doi.org/10.46429/jaupr.v101i2.15788
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.