Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Niilo. (1963). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 47(2), 102–137. https://doi.org/10.46429/jaupr.v47i2.12944

Resumen

Diatraea saccharalis (F.), la única especie de la familia Crambidae hasta ahora estudiada desde el punto de vista de la citología tiene un número de cromosomas excepcionalmente bajo para un lepidóptero: n = 17. Los cromosomas aparentemente tienen el centrómero difuso. El desarrollo premeiótico de los gónados es más preciso después del quinto día larval, cuando aparecen las gonias secundarias. Después de la formación de los oocitos la oogénesis tiene lugar muy lentamente. La yema comienza a formarse durante el último día de la crisálida y continúa en el adulto. Los huevos se achatan antes de salir del cuerpo de la hembra. Las metafases meióticas tienen lugar en los huevos ováricos achatados. Se forman seis generaciones sucesivas de espermatogenias. La meiosis comienza en el extremo próximo de los folículos testiculares, al lado opuesto de la célula de Verson. Después de quince días las larvas poseen todas las etapas de la espermatogénesis, desde las gonias hasta la espermiohistogénesis. Durante este período, la meiosis es normal. En la crisálida del macho la meiosis es abortiva a causa de la asinapsis e irregularidades anafásicas. Haces de espermatozoos aparecen como resultado de la espermiohistogénesis. En el adulto macho ya no hay más divisiones. Los testes se vacían parcialmente, pero contienen espermátidos en la espermiohistogénesis y haces de espermatozoos.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v47i2.12944
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.