Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Capiel, M., & Aurelio. (1968). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 52(4), 281–294. https://doi.org/10.46429/jaupr.v52i4.11487

Resumen

En la Subestación de Gurabo se realizaron dos experimentos con riego incluyendo dos variedades de tabaco para tripa. El objetivo fue evaluar el efecto de tres regímenes o frecuencias de riego sobre el rendimiento y calidad de las variedades P.R. 1-60 y X-13, ésta última resistente al mosaico. El riego aumentó el rendimiento de ambas variedades de tabaco. Sin embargo, a pesar de que el rendimiento de la variedad P.R. 1-60 fue mayor a todos los niveles de riego, el de la X-13 fue casi tres veces más con riego que sin el mismo. Contrario a la P.R. 1-60, la X-13 respondió también a la frecuencia con que se aplicó el riego, a pesar de haberse registrado alguna lluvia bien espaciada. En un intento por investigar el efecto adverso del mosaico sobre el rendimiento de la variedad P.R. 1-60, se investigó la regresión lineal de la producción en el contenido de ciertos minerales en la hoja de tabaco. Del análisis de los datos experimentales se desprende que el efecto adverso del mosaico sobre la producción de la P.R. 1-60 pudo ser el resultado de la influencia de dicha enfermedad virosa en cuanto a la absorción de minerales por las plantas. Por otro lado, el alto valor significativo de la regresión de producción por parcelas de la X-13 en el contenido de humedad de las hojas sugiere una relación íntima entre la producción y el riego, respecto a esta variedad. La marcada pendiente de su coeficiente de regresión, comparada con la correspondiente a la variedad P.R. 1-60, sugiere además que la X-13 usó del riego con una mayor eficiencia.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v52i4.11487
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.