Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Silva, S., José, & Fernando. (1969). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 53(4), 268–273. https://doi.org/10.46429/jaupr.v53i4.11142

Resumen

Las pérdidas de café en el campo, en cuatro siembras comerciales bajo cultivo intensivo, con cosechas de más de 1,500 libras de café pilado por cuerda, alcanzaron un promedio de 931 libras de café pilado por cuerda anualmente, valoradas en más de $600. Un promedio de 12 por ciento (aproximadamente 200 libras por cuerda) del total de café maduro producido, se perdió al caer al suelo como resultado directo de la recolección. El uso de trozos de mallas plásticas para tenderse en el suelo durante la cogida y así recobrar este café caído, resulta en una ganancia neta para el agricultor de alrededor de $87 por cuerda anualmente, en plantaciones cultivadas intensivamente. Los obreros cosecharon un 50 por ciento más de café cuando se limitaron a desprender las uvas maduras para que cayeran en trozos de malla plástica tendidas en el suelo, que cuando recogieron el café por el método corriente usando canastas. Este método sencillo de cosechar café puede aumentar el ingreso de los obreros, a la vez que beneficia al agricultor, pues así no pierde el café que cae al suelo durante la cogida. Además, se perdería menos café por falta de obreros ya que los pocos que haya disponibles podrían coger más café.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v53i4.11142
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.