Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Silva, S., José, Fernando, & José A. (1972). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 56(4), 365–369. https://doi.org/10.46429/jaupr.v56i4.10799

Resumen

Habichuelas soyas de la variedad Hardee, sembradas a una distancia de 20 pulgadas X 3 1/2 pulgadas, produjeron más de 2,250 libras por acre cuando se sembraron desde mediados de febrero hasta mediados de septiembre. Las producciones más altas, que excedieron 3,400 libras por acre, se obtuvieron en las siembras de mayo y junio, y las más bajas, unas 1,200 libras por acre, en las de diciembre y enero. Puede aumentarse la producción durante los meses de invierno sembrando unas 200,000 plantas por acre. Se obtuvieron mayores producciones cuando las habichuelas se sembraron a una distancia de 20 pulgadas X 3 1/2 pulgadas que cuando se sembraron a 30 pulgadas X 2 1/3 pulgadas ó 40 pulgadas X 1 3/4 pulgadas. En todos los casos se sembraron unas 90,000 plantas por acre. La época del año y la distancia de siembra no afectaron el tamaño de los granos ni su contenido de proteínas y aceite. En Puerto Rico es posible producir dos cosechas de habichuelas soyas al año con una producción combinada de unas 6,000 libras por acre, con un contenido de 2,500 libras de proteína y 1,300 de aceite. Es teóricamente posible producir tres cosechas al año con una producción total de unas 9,000 libras por acre.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v56i4.10799
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.