Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Chu, T.- ling, & J. L. (1974). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 58(4), 393–405. https://doi.org/10.46429/jaupr.v58i4.10637

Resumen

En este trabajo se estudia el papel que desempeña la remoción de distintas hojas en tres variedades de caña en la percepción e inhibición del estímulo floral. Se observó que en la variedad P.R. 980 las hojas a punto de abrir (0 y —1) son las que más efectivamente inducen estímulos florales. En la variedad Cl 41-223 las hojas maduras (+3 y +4) aparentemente elaboran alguna substancia transmisible que inhibe la floración. La remoción de las hojas nuevas del cogollo en las variedades N.Co. 310 y Cl 41-223 durante el momento crítico de la inducción redujo significativamente la intensidad de la floración en ambas y causó un retraso significativo en la emergencia de la panoja en la N.Co. 310. Las defoliaciones realizadas durante el transcurso de las diferentes etapas de desarrollo de la inflorencencia en la N.Co. 310 disminuyeron la intensidad y causaron una demora en la emergencia de la panoja. La Cl 41-223, de iniciación tardía, aparenta iniciar el estímulo floral alrededor de agosto 20, ó sea, 2 ó 3 semanas después que la N.Co. 310, que es temprana.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v58i4.10637
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.