Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Tom S. (1976). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 60(1), 78–87. https://doi.org/10.46429/jaupr.v60i1.10587

Resumen

Durante los últimos años se ha hecho necesario mecanizar aceleradamente la recolección de la cosecha de caña de azúcar en Puerto Rico a causa de la menguante disponibilidad de obreros agrícolas. El uso de la cortadora en "V", popularmente conocida con el nombre de "La Coneja", se ha extendido en poco tiempo en Puerto Rico. Esta cortadora forma una hilera de caña amontonada que resulta difícil de cargar eficazmente con las cargadoras corrientes que se usan en Puerto Rico. El objetivo primordial de esta investigación fue desarrollar una apiladora que fuera capaz de apilar eficazmente las enmarañadas hileras de caña amontonada tal como hace la cortadora en "V", y que a la vez disminuyera a un mínimo el contenido de materia extraña. Además, se tuvo en mente que la máquina a desarrollarse pudiera funcionar igualmente bien en las hileras de caña características de los sistemas de corte manual y de las cortadoras "de tipo soldado". Tales objetivos se lograron satisfactoriamente y como resultado, ya se han puesto en uso con mucho éxito unas ocho unidades de este tipo de rastrillo apilador con los que se han apilado más de 200,000 toneladas de caña.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v60i1.10587
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.