Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Rubén. (1980). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 64(1), 43–46. https://doi.org/10.46429/jaupr.v64i1.10247

Resumen

Se estudió la productividad de pastos bien cultivados y abonados de Guinea, Pangola, Tanner, Signal y D. milanjiana en Corozal durante el transcurso de un año durante el cual hubo una sequía de 4 meses. No se encontraron diferencias significativas en la productividad de estas cinco yerbas que produjeron un promedio de 815 kg en aumento de peso por ha y año. El pasto Signal es tardío en establecerse y el Guinea costoso de sembrar pues se propaga por secciones de la cepa. El D. milanjiana tuvo un sistema radical poco profundo y se arrancó fácilmente al pastar. El pasto Tanner contiene en ocasiones niveles tóxicos de substancias que afectan al ganado. El Pangola es por lo tanto el más deseable de los cinco probados, ya que es fácil de establecer y de cultivar, tiene un buen sistema radical y no contiene substancias tóxicas.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v64i1.10247
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.