Ciclo de vida y control de la mariposa asiática de los cítricos, Papilio demoleus (Lepidoptera: Papilionidae), una nueva plaga invasiva en Puerto Rico
PDF

Palabras clave

Papilio demoleus
Invasive pest
Life cycle
Control
Citrus

Cómo citar

Segarra-Carmona, A. E., Irma, Luisa E., & Luis. (2010). Ciclo de vida y control de la mariposa asiática de los cítricos, Papilio demoleus (Lepidoptera: Papilionidae), una nueva plaga invasiva en Puerto Rico. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 94(1-2), 165–174. https://doi.org/10.46429/jaupr.v94i1-2.2592

Resumen

La llegada en el 2006 de la mariposa asiática de los cítricos Papilio demoleus L. a Puerto Rico ha generado interés en conocer detalles sobre su control y sobre su ciclo biológico. Este trabajo estuvo dirigido a describir su ciclo de vida bajo condiciones locales, y a determinar, mediante pruebas de laboratorio, qué plaguicidas biológicos o de riesgo reducido serían efectivos en el manejo de sus poblaciones. Encontramos que en Puerto Rico, la mariposa tuvo un ciclo de vida de alrededor de 30 días. La etapa de huevo dura tres días; los estadios de los estados larvales 1 al 5 son de 3, 2, 3,3 y 5 d, respectivamente; el estado de pupa, 12 días. Las cápsulas cefálicas de las hembras de último estado tienden a ser más grandes que las de los machos. Nuestros datos apuntan hacia la posibilidad de 12 o más generaciones al año de P. demoleus en Puerto Rico. Las pruebas de toxicidad aguda estomacal de terceros estados larvales indican que spinosad y Bacillus thuringiensis subs, kurstaki tienen mortalidades típicas de 100%. Otros plaguicidas probados, como la azadirachtina y una mezcla de piretrinas con rotenona, no fueron tan efectivos. Las posibles ventajas al uso de estos plaguicidas se discute a la luz de iniciativas para fomentar el uso de plaguicidas de "riesgo reducido" en cultivos como los cítricos.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v94i1-2.2592
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.