Título en español.
PDF (English)

Cómo citar

Virkki, N., & Caridad M. (1967). Título en español. Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, 51(4), 269–285. https://doi.org/10.46429/jaupr.v51i4.11224

Resumen

Se indujo un notable mejoramiento en la inflorescencia de 11 accesiones de Digitaria valida Stent, prolongándose el fotoperíodo a 16 horas diarias aproximadamente. Dos de las accesiones, dcsignadas como 1950C y 1953A, registraron el mayor mejoramiento en el proceso reproductivo bajo estas condiciones. Ambas accesiones produjeron alguna semilla viable, y a pesar de que no germinaron bien se obtuvo progenie de ambas. Ambas progenies produjeron formas aberrantes del tipo materno. Es obvio que hubo una recombinación genética, aunque no se sabe con certeza si esta se debió a cruzamiento o a automixis. Estudios citológicos revelan un alto porcentaje de polen teñible y una meiosis regular en CMP del material paterno. La accesión 1950C posee cromosomas adicionales, aparentemente accesorios, con pocos efectos genéticos. Un análisis del desarrollo del saco embriónico reveló que el saco era normal en cerca de la mitad de los casos y que hubo una supresión del saco apomíctico en otros. Se concluye que las accesiones 1950C y 1953A pueden usarse en experimentos de cruzamiento.
https://doi.org/10.46429/jaupr.v51i4.11224
PDF (English)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.