Víctor Hernández Rivera, M. Ed.
Cuaderno de Investigación en la Educación
La revista Cuaderno de Investigación en Educación, al reafirmar su identidad primera, expresada en una larga andadura de apoyo y cultivo de la investigación educativa en sus diversos contextos temáticos y metodológicos, presenta, en este número, un conjunto de artículos caracterizados por la indagación de temas novedosos y por la incorporación y aplicación de enfoques y métodos variados. De ahí que incursionar en temas vinculados a la participación de la mujer en el deporte en el contexto de la ley vigente y la persistente desproporción en las condiciones con las que se tiene que enfrentar; el estudio de las características culturales de los educadores y sus estudiantes como elemento fundamental para comprender las realidades educativas; el estado de la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia, tanto en el nivel secundario, como en el nivel universitario, a partir del currículo que se implanta, y el abordaje crítico en las tendencias y retos que encaran las universidades que se caracterizan por su gestión investigadora en el contexto de la producción de conocimiento y el cambio social, constituyen el ámbito de discusión científica que se presenta en este número.
Se inicia la discusión con la presentación del tema del baloncesto femenino escolar y universitario al amparo del Título IX de la ley Education Act of 1972 (20 U.S.C. 1681 – 1688). La investigadora, María del R. Medina Díaz, analiza, desde una perspectiva crítica, cómo se afecta la incursión de las mujeres deportistas a partir del trato desigual en la asignación de recursos a sus respectivos equipos deportivos. La autora desarrolla este análisis mediante el estudio de datos relacionados con la participación de las mujeres en equipos de baloncesto en escuelas y universidades de Estados Unidos y Puerto Rico. Se resalta, en el estudio, un recuento histórico de este deporte en dichos países y el análisis de las disposiciones legales que conciernen a la participación femenina en específico, así como el trato desigual recibido al practicar este deporte. Concluye que, aún con el evidente aumento de la cantidad de mujeres en el baloncesto escolar y universitario desde la aprobación del Título IX, aun persiste la desproporción en su participación y en las condiciones bajo las cuales tienen que practicar.
El tema de la diversidad cultural y su impacto en los escenarios escolares adquiere, cada día, mayor relevancia en la investigación educativa, dada las realidades del mundo contemporáneo, en el cual se intensifican las relaciones globales y se producen, en forma vertiginosa, las migraciones humanas. En ese contexto, el estudio desarrollado por María L. Gabriel aporta a la discusión científica de este número, con una aproximación a la tendencia en la educación de los Estados Unidos, en la cual se procura analizar cómo las diferencias culturales entre maestros y alumnos afecta la comprensión de las experiencias de estos últimos a partir de su propia formación cultural y lingüística. El estudio, centrado en las comunidades hispanas y latinas, se desarrolla en el contexto metodológico de análisis documental cualitativo basado en la teoría crítica racial (“critical race theory”). Sus hallazgos demuestran cómo la existencia de racismo individual y social afecta a los estudiantes hispanos y latinos en la escuela secundaria y preparatoria. Sostiene que los maestros pueden aprender más sobre lo que significa ser un profesional de la educación en un contexto de relaciones globales si logran comprender las experiencias de sus alumnos, expresadas en forma verbal y no verbal, y lo que esto representa para su formación y progreso educativo.
El interés en promover el estudio de la ciencia que representa la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico lo pone de manifiesto a través de la organización de diversas actividades de divulgación científica. En el artículo que se presenta en este número, sus autores, Wilson J. González Espada, Mónica I. Feliú Mójer, Yaihara Fortis Santiago, Giovanna Guerrero Medina, Gretchen Díaz Muñoz, Jacqueline Pérez Otero, Marcos López Casillas y Daniel A. Colón Ramos, describen un simposio educativo que esta entidad organizó para promover, entre estudiantes universitarios con especialidad en ciencia, el conocimiento de las herramientas y las oportunidades que existen para que estos puedan desarrollar estudios graduados. El objetivo consiste en lograr ser exitosos y productivos en las disciplinas STEM (acrónimo en inglés para designar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El artículo resalta las experiencias y lecciones obtenidas con la organización de eventos de gran envergadura dirigidos al reclutamiento de alumnos universitarios de ciencia, especialmente aquellos que provienen de minorías subrepresentadas en STEM. Destaca, además, la necesidad de desarrollar la evaluación de la efectividad de estos esfuerzos.
Dentro del tema de la ciencia como disciplina, este número también incluye un artículo en el cual se trabaja un análisis del contenido curricular en los documentos normativos del Programa de Ciencia para el nivel superior de las escuelas públicas de Puerto Rico. Su autora, Melissa Dávila Montañez, centra su examen en el periodo comprendido entre años de 1993 y 2012. La investigación que se presenta en el artículo, de naturaleza cualitativa, consiste en un análisis de contenido documental para indagar sobre los cambios más significativos que se destacan en el área de biología en el nivel superior y que se hacen constar en los documentos normativos producidos en el periodo señalado. Estos fueron: Guía Curricular (1995); Marco Curricular (2003); Estándares de Excelencia (1996 y 2000) y Estándares de Contenido y Expectativas de Grado (2007). El estudio se hizo a partir del análisis de unos componentes estructurales identificados: Naturaleza de la ciencia; Paradigmas para la enseñanza de la ciencia; Función del currículo formal; Misión de la enseñanza de la ciencia; Contenidos, destrezas y competencias; Estrategias de enseñanza y Evaluación / Assessment del Aprendizaje. Se resalta como resultado que durante el periodo seleccionado no se registraron cambios significativos en los componentes estructurales según se hace constar en los documentos normativos del Programa de Ciencia.
Los debates académicos contemporáneos centran su discusión desde la necesidad de fortalecer el ámbito de producción de conocimiento en los espacios universitarios hasta la legitimación de la producción de conocimiento más allá de la universidad propiamente. De ahí que Eduardo Aponte Hernández seleccione este tema para analizar las tendencias y los retos a los que se enfrentan hoy las universidades de investigación en el contexto de producción de conocimiento y cambio social. Su análisis parte del reconocimiento de una realidad puesta de manifiesto a partir del final de la guerra fría, la instauración de la política económica neoliberal y los cambios sociales influenciados por el mercado a nivel mundial, los cuales han provocado que las universidades de investigación hayan perdido la exclusividad de ser los únicos lugares de producción de conocimiento. Para cumplir con los requisitos de la “nueva economía” y los objetivos de desarrollo de la sociedad, se han creado centros de investigación en el sector económico, así como otros grupos que cada día se involucran más en la producción de conocimiento. Ahora más que nunca sectores de conocimiento emergentes crean alianzas entre el gobierno, la industria y la universidad. De ahí que el desafío al que se enfrenta la academia sea producir conocimiento que genere competitividad, creación de riqueza y desarrollo científico-tecnológico. Como consecuencia, estas alianzas han transformado las universidades y su relación con la sociedad. De esta forma, este artículo analiza las tendencias y retos de la universidad de investigación, las opciones que tiene para hacer contribuciones significativas, así como la necesidad de replantearse sus responsabilidades con la sociedad. En la discusión se incorporan al debate algunas propuestas sobre el rol y el futuro de la creación de conocimiento académico, el impacto del cambio social y el desarrollo de sociedades del conocimiento emergentes. El artículo abre un debate teórico que provoca repensar el papel de la universidad en la sociedad contemporánea.
Este número de Cuaderno de Investigación en la Educación cierra con una Sección Especial. En la primera parte, se incluye un trabajo en torno a la Ley Federal de Educación Pública NCLB en el que se traza su impacto, tanto en Estados Unidos, como en Puerto Rico, a partir de 2002 hasta el año 2015. El valor fundamental que representa esta colaboración de Ismael Ramírez Soto radica en la síntesis desarrollada sobre la evolución de la implantación de esta ley y de las repercusiones que ha tenido para la educación elemental y secundaria en ambos países. Esto, a su vez, permitirá que investigadores y estudiosos de la educación contemporánea puedan contar con un marco de referencia en el que se recoge, desde una perspectiva valorativa y crítica, los elementos fundamentales de una ley —NCLB— que ha levantado grandes debates, tanto en los escenarios políticos, como en los académicos.
Cierra la sección una presentación en la que se reflexiona sobre la pedagogía Montessori. Su autor, Eduardo J. Cuevas González, parte de la discusión que giró en torno al tema central del pasado Congreso Puertorriqueño de Investigación Educativa: “Cambios en los Sistemas Educativos de P a 16”, en el cual se proponía debatir si lo que procede sea reestructurar, reformar o transformar. Al aplicar estos conceptos a la reflexión en torno a la pedagogía Montessori, se analiza cómo la esencia de esta práctica educativa descansa en ‘seguir al niño’ como la base que guía a todo educador en su interacción en las aulas. Se resalta en esta reflexión la importancia de la formación de educadores y de las peculiaridades de esta formación desde la pedagogía Montessori.