Spanish
PDF

Palabras clave

cambio climático
Caribe
calentamiento global
adaptación
mitigación
variabilidad

Resumen

Las economías de los países caribeños, los estilos de vida, las actividades, y las prácticas y ciclos operativos están íntimamente ligados al clima, por lo que estas sociedades son vulnerables a los cambios y/o las variaciones del mismo. Los extremos climáticos afectan la agricultura, pesca, salud, turismo, disponibilidad de agua, recreación, uso de energía, para sólo mencionar algunos ejemplos. Sin embargo, no se incorpora mucha información acerca del clima en los planes de desarrollo a largo plazo ni en el desarrollo de políticas públicas de la región. Esto se debe en parte a un desconocimiento acerca del cambio climático, su manifestación probable en la región y su posible impacto en las sociedades caribeñas. Este artículo presenta una revisión del creciente banco de conocimiento sobre la ciencia climática caribeña; sus cambios y variabilidad. Se ofrece una breve descripción de los fundamentos de la ciencia que estudia el cambio climático, las tendenciaspasadas y las proyecciones futuras para el clima en el Caribe, así como los posibles impactos para la región. Al final se aboga por que haya una mayor respuesta a las amenazas que representan los cambios climáticos entendiendo que la ciencia climática caribeña cuenta con suficiente información actualizada. Además, se presenta un perfil general de cómo podría ser tal respuesta.
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.